3/17/2009

Misión y Visión del Liceo Bolivariano “José María España”




MISIÓN

La Unidad Educativa Nacional Bolivariana "José María España”, se define a sí formar ciudadanos republicanos con la participación activa fundamentada en la solidaridad, honestidad, legalidad, tolerancia, ética, transparencia" eficacia con las herramientas cognitivas, habilidades y destrezas necesarias para transformar su entorno Social y cultural. Integrándose a la comunidad con su aporte a través de su desarrollo personal, voluntario, critico, constructivo, creativo preactivo, liderazgo institucional, libertad de pensamiento, perseverante, actitud positiva e innovador para superar las problemáticas que lo rodean.


VISIÓN
Con Visión futurista de lo deseado, factible, concreto a la realidad atractiva y comunicable, expresada en tareas y metas por periodos de tiempo preestablecido. La Unidad Educativa Nacional Bolivariana "José María España”, asume como visión egresar ciudadanos respetuosos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela" con una educación de calidad, capaces de atender a las necesidades del entorno y dar respuestas consonas a la realidad local, regional y del país; convirtiéndolo en un ente transformador en corto, mediano y largo plazo. Así como también llegar a ser la institución educativa innovadora que vinculada a la familia y la comunidad.

3/15/2009

Reseña del Liceo Bolivariano "José María España"


La Escuela Básica Nacional "José María España” lleva este nombre en homenaje al ilustre José María España el cual, nació el La Guaira el 28 de Febrero de 1761: personaje que impulsó los primeros movimientos preindependentista en contra el dominio Español. Este fue llevado a la horca y decapitado debido a sus ideales revolucionarios de libertad e independencia que estuvo influenciado por la Revolución Francesa y Revolución Norteamericana.

La institución José Maria España, se creó en 1965. en su inició funcionó en el Liceo José María Vargas ubicado en Maiquetía, hasta el año de 1967; posteriormente fue trasladado a la sede donde hoy funciona en la parroquia de Macuto. Por esta institución han pasado muchos docentes, con excelente calidad humana y un espíritu de servicio, que sembraron a los que hoy estamos ejerciendo la profesión en ese plantel.

El personal directivo que ha pasado por esta institución es:
Prof. Gustavo Grau (1965 -1978).
Prof. Carmen Simón de Díaz ( 1987 -1986 ).
Prof. Aracelys Chávez (1987 -1989).
Prof. Rosa Maria Rodríguez (1990 -1997).
Prof. Maigualida Rodríguez (E) (1998 -2001).
Prof. Mariela Salazar (E) (2002 -2005).
Prof. Yajaira Padrón (E) (2.005).


Cabe destacar, que en el periodo escolar 1969 -1970, salió su primera promoción de bachilleres. Luego se convirtió en Ciclo Básico Común y a partir del año 1987, pasó a Escuela Básica. En el año 1999, el plantel fue tapiado, específicamente la planta baja, por efecto de la tragedia ocurrida el mismo año; a raíz de estos hechos naturales, el personal tuvo que trasladarse hacia la Escuela República de El Salvador, donde estuvimos dos años funcionando mientras se realizaba la reconstrucción por parte de los organismos oficiales y privados, junto con las participación de todo el personal.

En el año 2001, regresamos a nuestra sede, con ciertas deficiencias, pero con mucho amor y ánimo de trabajo; y en el año 2004 fue remodelado, reconstruido y dotado en su totalidad gracias al aporte del Presidente de la República ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías; con el apoyo y la presencia de todas las autoridades tales como: Ministro de Educación ciudadano Aristóbulo Istúriz, Jefa de la Zona Educativa ciudadana Carmen Zamora. y demás autoridades de la región. Actualmente, toda la comunidad disfruta del servicio del CBIT y la Sala interactiva; por lo que todo el personal Directivo, Docentes, Administrativos, Obreros y Alumnos de esta institución están Sumamente motivados, ya que el próximo año escolar 2005- 2006, pasó a ser Liceo Bolivariano.